DIARIO MATEMÁTICO DIGITAL: UNA ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Keywords:
Resolución de problemas, matemáticas, TIC, software didáctico, estrategia, enseñanza, Enseñanza aprendizajeAbstract
El aprendizaje de los estudiantes evoluciona día tras día; y por consiguiente, son grandes los retos de innovación y actualización que se deben perseguir. Dentro de estos nuevos retos se encuentra la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, las cuales generan gran impacto en ellos. Ya que influyen directamente en la adquisición de saberes, contribuyen a la adquisición de competencias y fortalecen el proceso educativo de manera significativa. El diario matemático digital, una estrategia para promover la resolución de problemas, se presenta con el objetivo de fomentar los procesos de comprensión y solución de situaciones problémicas, en los estudiantes del curso 203, sede central, de la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso, mediado por las tecnologías de la información y la comunicación; de igual manera, se presenta como herramienta didáctica innovadora en la enseñanza de las matemáticas.
Se describe la problemática, se formula la pregunta de investigación, se plantean los objetivos y la justificación de la investigación, luego se encuentra el estado del arte en donde se tuvo en cuenta la revisión bibliográfica referente a los antecedentes, teorías y conceptos acordes para contextualizar y sustentar la investigación. En acto seguido, se expone el diseño metodológico, apoyado en el enfoque cuantitativo, abordado desde una tipología descriptiva, basado en el método inductivo y tomado desde la línea de investigación TIC y educación matemática con miras a transformar el acto educativo, facilitando la enseñanza de la matemática a través de la mediación tecnológica. De igual manera, en este apartado se describe puntualmente el contexto, la población y muestra, se determinan las fuentes de información y la selección de instrumentos de recolección de datos. A renglón seguido se realiza el análisis estadístico de los datos obtenidos, orientados al logro de los objetivos propuestos. Posteriormente se encuentra una descripción de los resultados y conclusiones brindadas por la investigación; y para finalizar, se presentan las recomendaciones y trabajos futuros sobre el estudio realizado.
Downloads
References
Bahamonde, S., & Vicuña, J. (2011). Resolución de problemas matemáticos (Tesis pregrado). Punta Arenas, Magallares, Chile.
Cay, J. (2007). Problem solving in Chinese mathematics education: Research and practice. The International Journal of Mathematics Education, Vol. 39(10), 459-473.
Copple, C., Gomez, L., Means, B., Cantor, P., & Pecheone, R. (2010). Transforming America’s Education Through Innovation and Technology. The aspen institute, 25(4), 2. Recuperado de file:///C:/Users/MI%20PC/Downloads/2010_Education_CR-Whistler.pdf
Córdoba, Oswaldo. (2016). Propuesta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de las Matemática. Universidad de Medellín, Medellín, Colombia.
García, M. L., y Benítez, A. (2011). Competencias Matemáticas Desarrolladas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje: el Caso de MOODLE. Formación Universitaria, volumen 4 (3)
Godino, J., Rivas, H., Burgos, M., & Wilhelmi, M. (2019). Analysis of Didactical Trajectories in Teaching and Learning Mathematics: Overcoming Extreme Objectivist and Constructivist Positions. International Electronic Journal Of Mathematics Education, 14(1), 2. file:///G:/ PROYECTO/art%203%20didactica.pdf
Hermosa Del vasto, P. (2015). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso enseñanza-aprendizaje: una mejora de las competencias digitales. Rev. Cient. Gen. José María Córdova, volumen 13(16), 121-132. Recuperado de http:// www.scielo.org.co/pdf/recig/v13n16/v13n16a07.pdf
Mestre, U., Fuentes, H., & Álvarez, I. (2003). Didáctica como ciencia: una necesidad de la educación superior en nuestros tiempos. Praxis educativa, volumen 8, 23.
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Bogotá, Colombia.
Orjuela, D. (2010) Integrar las TIC al currículo en la educación media, una propuesta de integración para la transformación educativa (Tesis de posgrado). Universidad pedagógica de Colombia, Tunja, Boyacá.
Ortega, D., & Ortega, J. (2014). Los estudiantes frente a los procesos de resolución de problemas (Tesis de especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá.
Rodríguez, J. (2009) Estrategias para la resolución de problemas matemáticos cotidianos empleando las cuatro operaciones básicas en grado tercero del colegio los libertadores (Tesis de pregrado). Universidad pedagógica de Colombia, Tunja, Boyacá.
Valbuena, D. (2018) La didáctica una estrategia para la resolución de problemas matemáticos (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá.