Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Guía para los autores.

Las características mínimas que deben cumplir los manuscritos presentados son:

  • Archivo digital Word u OpenOffice en versiones superiores a 2003.
  • Fuente tipográfica Times New Roman, doce (12) puntos, interlineado uno y medio, y márgenes de 2,5 cm a cada lado en hoja tamaño carta, a una sola columna.
  • Cada autor debe crear el código ORCID
  • Todo el documento debe estar redactado siguiendo las normas APA 7.ª edición.
  • Cumplir la estructura determinada para cada una de las tipologías de los documentos

Los autores pueden presentar sus trabajos escritos originalmente en español.

Artículos de Investigación y Formación y  Artículos Originales

La extensión de los artículos de investigación, reflexión o revisión es de entre 3500 y 4500 palabras, sin incluir referencias.

Estructura

Artículo de Investigación

Titulo (Debe ir en el idioma original del texto e inglés, no mayor a 12 palabras)

Autores:

Nombres y Apellidos

Experiencia profesional (Se relaciona posgrado o pregrado)

Cargo y afiliación institucional. Ciudad, País.

Contactoejemplo@uptc.edu.co.

ORCID: ttps://orcid.org/XXXX-XXXX-XXXX-XXXX

Resumen: 150 palabras en español e inglés, debe presentar de manera breve y clara el tema principal del estudio, la pregunta o hipótesis, la metodología utilizada, los resultados y conclusiones principales (español e inglés).

Palabras clave: incluir 3 o 6 palabras clave relacionadas con el contenido del artículo

Introducción: debe describir el planteamiento general del trabajo, así como contexto, antecedentes, estado de arte de la temática abordada, objetivo y posible alcance del trabajo.

Metodología: la redacción de este apartado debe permitir a cualquier profesional especializado en el tema replicar la investigación.

Resultados: explicación e interpretación de los hallazgos. Si es necesario, se puede presentar una discusión breve y enfocada a la interpretación de los resultados.

Conclusión: implicación de los resultados y su relación con el objetivo propuesto

Financiación:

Referencias: el número de referencias mínimo para artículos de investigación es de 25 (30% de los últimos 2 años)

 

Artículo de revisión

Titulo (Debe ir en el idioma original del texto e inglés, no mayor a 12 palabras )

Autores:

Nombres y Apellidos

Experiencia profesional ( se relaciona posgradoo pregrado).

Cargo y afiliación institucional. Ciudad, País.

Contactoejemplo@uptc.edu.co.

ORCID: ttps://orcid.org/XXXX-XXXX-XXXX-XXXX

Resumen: 150 palabras  en español e inglés, debe presentar de manera breve y clara el tema principal del estudio, la pregunta o hipótesis, la metodología utilizada, los resultados y conclusiones principales (español e inglés).

Palabras clave: incluir 3 o 6 palabras clave relacionadas con el contenido del artículo

Introducción: debe describir el planteamiento general del trabajo, así como contexto, antecedentes, estado de arte de la temática abordada, objetivo y posible alcance del trabajo.

Metodología: la redacción de este apartado debe permitir a cualquier profesional especializado en el tema replicar la investigación.

Resultados: implicación de los resultados y su relación con el objetivo propuesto

Conclusión:

Financiación:

Referencias:

El número de referencias mínimo para artículos de revisión es de 50 referencias de los últimos 5 años (30% de las cuales debe corresponder a los últimos 2 años).

 

Artículo de Reflexión

Titulo (Debe ir en el idioma original del texto e inglés, no mayor a 12 palabras )

Autores:

Nombres y Apellidos

Experiencia profesional ( se relaciona posgradoo pregrado).

Cargo y afiliación institucional. Ciudad, País.

Contactoejemplo@uptc.edu.co.

ORCID: ttps://orcid.org/XXXX-XXXX-XXXX-XXXX

Resumen: 150 palabras  en español e inglés, debe presentar de manera breve y clara el tema principal del estudio, la pregunta o hipótesis, la metodología utilizada, los resultados y conclusiones principales (español e inglés).

Palabras clave: incluir 3 o 6 palabras clave relacionadas con el contenido del artículo

Introducción:

Reflexión:

Conclusión:

Referencias:

El número de referencias mínimo para artículos de reflexión es de 15 (30% de los últimos 2 años)

Ensayos, Notas científicas o académicas y Reseñas

La extensión máxima de los ensayos es de 4000 palabras, sin incluir referencias.
La extensión máxima de las reseñas y notas científicas y académicas es de 1500 palabras, sin incluir referencias.

Entrevistas y Crónicas

La extensión máxima de las entrevistas es de 4000 palabras, sin incluir referencias.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Archivo digital Word u OpenOffice en versiones superiores a 2003
  • Fuente tipográfica Times New Roman, doce (12) puntos, interlineado uno y medio, y márgenes de 2,5 cm a cada lado en hoja tamaño carta.
  • Cada autor debe crear el código ORCID
  • Todo el documento debe estar redactado siguiendo las normas APA 7.ª edición.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío

Artículos

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.