EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Y LA ALEGORÍA DE LA CAVERNA
Palabras clave:
aprendizaje, enseñanza, abstracción, memoria, matemáticasResumen
Este artículo de reflexión examina las ma- neras en que el cerebro participa en la construcción del saber matemático, como una de las posibles maneras de contribuir a colmar los vacíos que aún existen en los complejos y problemáticos procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemá- ticas.
En primer lugar, se realiza una aproxima- ción a las formas como funciona el cerebro y qué y cómo aprende y recuerda el indi- viduo, soportado en el vasto proceso de evolución de las memorias filogenética y dinámica, y analizados profundamente por el neurólogo Rodolfo Llinás. En segundo lugar, usando el símil de la alegoría de la caverna de mostrar la manera progresiva e irreversible del aprendizaje de las ma- temáticas e invitar a pensar la posibilidad de vislumbrar nuevos y diferentes caminos que faciliten el difícil pero seguro ascenso intelectual de cada niño desde lo concreto a lo abstracto, pero, sobre todo, que en- cuentre la belleza y profundidad de este saber. Y en último término, se insinúa que este camino que allana las dificultades ha encontrado herramientas que es necesario probar y que de allí surgirán otros sabe- res y métodos que hagan posible que este acenso no abandone la dificultad, sino que tenga la voluntad y la emoción necesaria para mantenerse en marcha.