Material educativo digital para las áreas de Lengua Castellana y Matemáticas, basado en el aprendizaje significativo

Autores

  • YEUDI SMITH DÍAZ ROJAS Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor
  • DARÍO ANDRÉS HERNÁNDEZ CHÁVEZ Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor
  • Mary Luz Ortiz Ortiz Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor

DOI:

https://doi.org/10.19053/nsbv0941

Palavras-chave:

material educativo digital, español, matemáticas, aprendizaje significativo.

Resumo

En un mundo globalizado donde predomina la tecnología e informática, es común ver a un niño manejando hábilmente un computador, jugando y navegando en la internet sin mayor problema; pero es más asombroso que estas estrategias se pue- den encaminar para lograr aprendizaje; por tal motivo se desarrolla un material educativo digital basado en el aprendizaje significativo dirigido a estudiantes de grado segundo del Instituto Técnico Gonzalo Suárez Rendón “Sede Centenario” en Tun- ja, con el fin de determinar su eficacia en el desarrollo de habilidades cognitivas en las áreas de matemáticas y lengua castellana. En el área de matemáticas se abordan los temas de suma, resta, figuras geométricas y desarrollo de problemas matemáticos; y en el área de lenguaje los temas de comprensión de lectura, construcción de oraciones, sinónimos y antónimos. Se recolecta y analiza información cuantitativa a través de técnicas como: encuestas y test de conocimiento (pre-test y postest). En los resultados se logró establecer que el material es eficaz para el desarrollo de las habilidades de atención y comprensión en el área de matemáticas, evidenciado en la comparación pretest versus postest; sin embargo, no se observa diferencia significativa con relación al grupo control. En el caso del área de lengua castellana, el material fue eficaz en el desarrollo de la habilidad de elaboración, se evidencia re- sultados favorables en la comparación entre pretest y prostest, y adicionalmente hay diferencia positiva frente al grupo control

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Bustamante, J. E., Echavarria, L., & Londoño, M. (2011). SOFTWARE EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA LOS PROCESOS. Me- dellin: FUNDACIÒN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÒ.

Garcia, E. (2010). Materiales Educativos Digitales. . Blog Universia., 3.

Jacques Delors. (2011). .Informe a la Unesco de la Comisión Internacional de Educación para el siglo XXI “La Educación encierra un tesoro”.

López, M. y. (22 de mayo de 1999). Software educativo para el estudio de los carbohi- dratos en la asignatura de Bioquímica I del IV semestre de la carrera de tecnología de alimentos de la UDONE. . Nueva Esparta, Venezuela.

Ministerio de Educación Nacional (2008). Nuevas tecnologíasy currículo de matemática.

Bogota: Punto Exe Editores.

Pontes-Pedrajas, A. (2005). Aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación en la información científica. Primera parte: funciones y recursos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 2 (1), 2-18.

Quintanar, A. E. (2010). EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION. El Impacto de

las TIC en Educación (pág. 55). Brasislia: UNDESCO.

Sampieri, R. H. (2010). METODOLOGÍA de la investigacion . Bogota : Mc Graw Hill.

Publicado

2025-08-23

Edição

Seção

Artículos

Como Citar

DÍAZ ROJAS, Y. S., HERNÁNDEZ CHÁVEZ, D. A., & Ortiz Ortiz, M. L. . (2025). Material educativo digital para las áreas de Lengua Castellana y Matemáticas, basado en el aprendizaje significativo. Revista Prospectiva Científica, 14(14). https://doi.org/10.19053/nsbv0941

Artigos Semelhantes

1-10 de 54

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.