EXPERIENCIAS EN EL AULA: UNA NUEVA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE PARA GRADOS NOVENOS

Authors

  • Diana Marcela Gil Gamboa Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Author

Keywords:

Gamificación, Edmodo, Juegos mecánicos, Estudiantes

Abstract

Se planteó un trabajo con los grados novenos en el área Tecnología e Informática, implementando la plataforma virtual Edmodo; esta facilitó a los estudiantes un manejo dentro y fuera de la Institución Educativa Gimnasio Gran Colombiano de Tunja, que ayudó con el ingreso desde cualquier punto con acceso a internet.

Edmodo proporcionó una interfaz gráfica agradable para el registro y control de actividades de cada uno de los estudiantes; se realizaron trabajos o tareas que se evaluaron constantemente; se les premió con medallas y puntos positivos con la finalidad de que aprendieran jugando, logrando que continuaran con un aprendizaje constructivista, así mismo articulándolo con la gamificación, siendo este más activo, lúdico y dinámico en las clase de Tecnología e Informática; se tuvieron como referencia los juegos mecánicos, como estrategia de aprendizaje en el área, desarrollando los planes de clase del segundo periodo.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Almerich, G., Suárez, J., Ore/lana, N., Belloch, C., Bo, R., & Gastaldo, /. (2005). Diferen- cias en los conocimientos de los recursos tecnológicos en profesores a partir del género, edad y tipo de centro.

Arcea, F. O. B., Rojas, G. H., & González, E. L. G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista (p. 465). Mcgraw-Hill.

Barajas, M. y Álvarez, B. (2003). La tecnología educativa en la enseñanza superior. En- tornos virtuales de aprendizaje. Madrid: McGraw-Hill.

Belloch Orti. (2005). Conocimientos de los recursos tecnológicos por parte de los profe- sores en función de la disponibilidad y frecuencia de uso del ordenador en su domicilio. In Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: investigación e innovación educativa (pp. 203-210). Servicio de Publicaciones.

Coll, C. (1988). Significado y sentido en el aprendizaje escolar. Reflexiones en torno al concepto de aprendizaje significativo. Infancia y aprendizaje, 11(41), 131-142.

García, M. L., & Ortega, J. G. M. (2007). Las TIC en la enseñanza de la Biología en la educación secundaria: los laboratorios virtuales. Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, 6(3), 562-576.

Kapp, K. (2012). The Gamification of Learning and lnstruction: Game- Based Methods and Strategies for Training and Education. San Francisco: John Wiley & Sons.

López, J. M. S., Flores, M. F., & González,J. L. G. (2012). Descubriendo Edmodo: bene- ficios del microblogging en educación en adultos. Campo abierto: Revista de educación, 31 (2), 53-70.

Marcano Lárez, B. E. (2008). Juegos serios y entrenamiento en la sociedad digital. Mo- rales, R. C. (2015).

Hacia la construcción de una nueva concepción de la supervisión escolar en Colombia. RIGO LEMINl, M.A. (1992).

La aproximación constructivista del diseño curricular ponencia presentada en el semina- rio La psicología educativa y los procesos curriculares, México: Facultad de Psicología, UNAM.

Romero Barquero Cecilia Enith, ( 2009). Rally-salón: una Propuesta Metodológica para realizar en Clases de Educación Física y en Proyectos Recreativos. Revista Digital de

Educación. Magíster en recreación escuela de Educación Física y Deportes - Universi- dad de Costa Rica. Costa Rica.

Whitney Cook: Training Today: 5 Gamification Pitfalls. Training Magazine. Disponible en http://www.trainingmag.com/content/traini ng-today-5-gamification-pitfalls.

Zichermann, G. y Cunningham, C. (2011). Gamification by Design: lmplementing Game Mechanics in Web and Mobile Apps. Cambridge, MA: O’Reilly Media.

Downloads

Published

2025-04-15

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Gil Gamboa , D. M. (2025). EXPERIENCIAS EN EL AULA: UNA NUEVA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE PARA GRADOS NOVENOS. Revista Prospectiva Científica, 15(15). https://revista.asoegresadosuptc.com/index.php/home/article/view/73

Similar Articles

1-10 of 24

You may also start an advanced similarity search for this article.