ESTRATEGIA DIDÁCTICA AMBIENTAL BASADA EN SCRATCH

Authors

  • Doris Stella Sandoval Sánchez Institución Educativa Gimnasio Gran Colombiano Author

Keywords:

Estrategia didáctica, TIC, Scratch, medio ambiente, preservación

Abstract

El presente artículo da cuenta del proceso de investigación adelantado en la comunidad educativa de la institución Gimnasio Gran Colombiano (IEGGC), de la ciudad de Tunja, cuyo objetivo fue incidir en el cuidado y permanente preservación del medio ambiente, mediante diferentes acciones a través de una mediación TIC, basado en la herramienta Scratch que permitiera mejorar la interpretación y solución de problemáticas ambientales en los niños y niñas de grado quinto.

La principal problemática encontrada fue la falta de espacios y zonas verdes y la no adecuación de entornos vivos, por lo que esto generó que niños y niñas no se sintieran identificados con su entorno vivo y no interiorizaran y mucho menos vivenciaran, acciones de cuidado y preservación del medio ambiente. Además, se pudo establecer, que la falta de identidad con el cuidado ambiental, estaba intrínseca en el espacio académico, en donde, a pesar de existir planes curriculares al respecto, las experiencias trabajadas desde el área, no han conllevado a los y las estudiantes a vivenciar y promover acciones reales en favor del medio ambiente.

Para tales fines, el método de investigación se basó en el enfoque mixto, desde un estudio interpretativo, desarrollando una caracterización relacionado con las necesidades y realidades de la comunidad educativa, a través de una encuesta. Finalmente, se desarrolló una propuesta a la institución, para el trabajo de la educación ambiental, usando como estrategia pedagógica una mediación TIC y como herramienta, el scratch.v

Downloads

Download data is not yet available.

References

Almenara, J., & Llorente, M. (2005). Las TIC y la Educación Ambiental. la Educación Ambiental, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4 (2).

Castellanos, C. (2011). Estudio de la interacción social mediada por TIC en asesorías de proyectos escolares. Memorias en educación UPTC.

Felizzola, Y. (2010). Recientemente, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) forman parte de los temas de desarrollo. En Colombia los mayores esfuerzos son realizados por el Gobierno, aunque existen algunos programas de iniciativa mixta y pri- vada; sin embargo, en Economía, gestión y desarrollo. Universidad Javeriana.

Hernández, R., & Bastidas , H. (2014). Uso de las TIC en el cambio climático en Colom- bia. Clapsidra.

Monsalve, M. (2011). Implementación de las TICS como estrategia didáctica para ge- nerar un aprendizaje significativo de los procesos celulares en los estudiantes de grado sexto de la institución educativa San Andrés del municipio de Girardota. Universidad Nacional de Colombia.

Najar, O., & García, S. (2011). Las TIC en la educación desde diferentes perspectivas.

Memorías en educación UPTC.

Naser, A., & Concha, G. (2014). Rol de las TIC en la gestión pública y en la planificación para un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. CEPAL.

Underwood, J. (2009). The impact of digital technology: A review of the evidence of the impact of digital technologies on formal education . British Educational Communications and Technology Agency (Becta), Coventry.

Downloads

Published

2025-04-15

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Sandoval Sánchez , D. S. (2025). ESTRATEGIA DIDÁCTICA AMBIENTAL BASADA EN SCRATCH. Revista Prospectiva Científica, 15(15). https://revista.asoegresadosuptc.com/index.php/home/article/view/65

Similar Articles

1-10 of 38

You may also start an advanced similarity search for this article.