EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LATINOAMÉRICA: UNA MIRADA HISTÓRICA.
Palabras clave:
Desarrollo Sostenible, Educación, Educación AmbientalResumen
Objetivo: Se realizó un arqueo documental sobre las concepciones de Educación Ambiental, su origen y transformación en las últimas cinco décadas a nivel escolar en Latinoamérica, particularmente en Colombia con la aplicación de los Proyectos Ambientales Escolares como estrategia para la implementación de la Educación. Metodología: se realizó una amplia revisión documental a través de las principales bases de datos disponibles en la red obteniendo diferentes fuentes que dan cuenta específicamente de los distintos momentos de la Educación Ambiental en los contextos y épocas establecidas como objeto de análisis, de éstos se extrajeron los datos más relevantes que permitieron definir los criterios para determinar cuatro (4) categorías de análisis. Desarrollo: los apartados que se amplían a lo largo del artículo son: 1) La Educación Ambiental en el ámbito internacional. 2) La Educación Ambiental en contextos escolares latinoamericanos. 3) Implementación de la Educación Ambiental en Colombia. Y 4). El proyecto ambiental escolar como estrategia de implementación de la Educación Ambiental, resalta aspectos teóricos relevantes para analizar su contribución en el contexto es- colar colombiano. Conclusión: Se puede evidenciar que la Educación Ambiental se ha establecido en los ámbitos internacionales y locales como la principal estrategia de reflexión y transformación del pensamiento individual y colectivo a favor de la protección ambiental.