Las pedagogías críticas en la educación superior

Autores/as

  • NANCY MARIELA CASADIEGO RUIZ Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.19053/g6b00g50

Palabras clave:

pedagogía, aprendizaje, conciencia, género.

Resumen

La educación se conoce como el conjunto de acciones organizadas, intencionadas y sistemáticas, para orientar y formar a una generación en significados, cultura y acrecentamiento de saberes, a través de los cuales se posibilita el avance social en conjunto.Para ello, es esencial repensar una nueva estructura educativa que apunte hacia el aprendizaje significativo, no sólo con técnicas y estrategias, sino También con motivos y deseos que impulsen la necesidad de aprender. En concordancia con la pedagogía crítica, se enfoca el tema álgido para la sociedad actual, que surge de la desigualdad y manipulación ética del género, y se proponen algunos puntos de reflexión para un enfoque consistente de la acción educativa en este aspecto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Calvo, A. (2005). Feminismos, posestructuralismo y co-educación. Un cruce de miradas. Litorales. Año 5.No. 6. Madrid.

Flórez, R. (1997). Hacia una pedagogía del conocimiento.Bogotá: McGraw Hill.

Freire, P. (1985). Pedagogía deloprimido. Buenos Aires:Siglo XXI.

Giroux, H. (1992). Teoría y resistencia en educación.Madrid: Siglo XXI.

Palacios, L. (2009). Epistemología y pedagogía de género: el referente masculino como modo de construcción y transmisión del conocimiento científico. Horizontes Educacionales. Vol. 14. No. 1, pp.65-75. Santiago de Chile.

Quiceno, H. (1988). Corrientes pedagógicas en el siglo XX en Colombia. Educación y Cultura. Bogotá.

Ortega, P. (2009). Sentidos y configuraciones de la pedagogía crítica. Texto para el Seminario Pedagogías Críticas. Maestría en Educación. Tunja:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Descargas

Publicado

2025-10-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

CASADIEGO RUIZ, N. M. . (2025). Las pedagogías críticas en la educación superior. Revista Prospectiva Científica, 5(5). https://doi.org/10.19053/g6b00g50

Artículos similares

11-20 de 47

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.