LA CONTRATACIÓN ESTATAL COMO UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN PÚBLICA, DE ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA A DECISIONES DE MERCADO
Palabras clave:
contratación pública, gestión pública, decisiones de mercadoResumen
Dada la importancia de la contratación es- tatal, como medio para cumplir fines de compra pública, conviene analizarla, para determinar si debe seguir entendiéndose como una actividad administrativa, o se puede repensar considerándola como un instrumento de gestión pública, que per- mita adoptar decisiones de mercado que faciliten la actividad contractual pública.
Nuestro ordenamiento jurídico, desde el derecho administrativo se preocupa por aumentar cobertura de servicios, pero no por estudiar los instrumentos de inter- vención de la acción estatal; por ello, se requiere una reforma institucional para la contratación pública que permita abordarla desde el punto de vista de decisiones de mercado.
La contratación estatal se puede entender como un sistema de transacciones de con- tenido económico, en el que las entidades públicas actúan como agentes de merca- do, para la provisión de bienes y servicios, razón por la cual debe promover la mejora de los elementos que componen la oferta en el mercado. Conviene por ello, que el Derecho administrativo continúe su adap- tación al modelo de Estado y al modelo económico, para que así también se ajus- te al modelo de administración pública que busca eficiencia y eficacia, favoreciendo el nuevo concepto de compra pública con un enfoque económico y jurídico.
Descargas
Referencias
Wagner de Tizón, C. Limitaciones a la Autonomía de la voluntad. (Tesis de maestría). Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. 2011.
Araújo Oñate, Rocío. La ley 1150 de 2007 ¿una respuesta a la eficacia y transparencia en la contratación estatal? (págs. 41-66). Universidad del Rosario.
Barreto Moreno, Alejandro. El derecho de la compra pública, primera edición. Legis edi- tores, Universidad de la Sabana. 2019.
Bozeman, Barry. La gestión pública, su situación actual. Colegio Nacional de ciencias políticas y administración pública, Universidad autónoma de Tlaxcala. 2006.
Safar Díaz, Mónica Sofía. Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado en el derecho colombiano: hacia un mecanismo eficiente y trans- parente. Universidad Externado. 2009.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Barnes Vásquez, Javier. Ibagon Ibagon, Mónica Liliana. Estudios de derecho administrativo a partir de la obra de Eberhard Schimidt – Assmann. Universidad Externado. 2016.
Márquez Buitrago, Oscar. “La nueva gestión pública contractual: del contrato estatal de ley 80 de 1993 al instrumento de gestión pública de ley 1150 de 2007”. Escuela de admi- nistración pública. 2007.
Echeverry Enciso, Yesid; Jaramillo Marín, Jefferson. El concepto de justicia en John Rawls. Revista Científica Guillermo de Ockham, vol. 4, núm. 2, julio-diciembre, 2006, pp. 27-52. Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia.
Carvalho Leal, Virginia. Tesis doctoral, justicia correctiva y derecho de daños. Universi- dad de León. 2015
García Sánchez, Isabel María. La nueva gestión pública, evolución y tendencias. Pre- supuesto y Gasto Público. 47: 37-64. Secretaría General de Presupuestos y Gastos. Instituto de Estudios Fiscales. Universidad de Salamanca. 2007.