50 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA -SEDE SECCIONAL SOGAMOSO: 1972-2022, UN PROYECTO EXITOSO DE REGIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN BOYACÁ

Autores/as

  • Jorge Arturo Martínez Ávila Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor/a

Palabras clave:

Universidad Pedagógica de Colombia, Instituto Tecnológico, Facultad de Ingeniería, Facultad de Economía, Administración de Empresas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sede Seccional Sogamoso

Resumen

En 1951, con sede en las antiguas insta- laciones de la Escuela Normal de Varones de Tunja, se da inicio a las actividades académicas de la Escuela Normal Univer- sitaria (antigua Escuela Normal Superior de Colombia – con sede en Bogotá), bajo la rectoría del pedagogo alemán Julius Sieber. Aprovechando la llegada al poder ejecutivo central de Gustavo Rojas Pinilla y las peticiones de la sociedad boyacense y tunjana, en octubre de 1953, se establece la Universidad Pedagógica de Colombia, con base en el cambio de la razón social de la Escuela Normal Universitaria, continuando su responsabilidad de formación de docentes Licenciados en diferentes campos de las Ciencias Naturales, la Economía y los Idiomas.

 

En 1960, con la designación del Abogado Rafael Azula Barrera como rector de la Universidad Pedagógica de Colombia, se vislumbra la ampliación de la oferta educa- tiva universitaria a los campos de las Inge- nierías. Primero, con la existencia de un Instituto Tecnológico y tres Facultades de Ingeniería (Minas, Metalúrgica y de Trans- porte). Luego, a partir de 1963, se inicia el desarrollo de la universidad pública del orden nacional, con asiento en el Departa- mento de Boyacá. A finales de la década de los años sesenta, empieza un ideal de expansión de la universidad a diferentes provincias del departamento.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Consejo Superior Universitario. Acuerdo 001 de 1961. Por el cual se reorganiza la Univer- sidad Pedagógica de Colombia.

Constitución Política de Colombia, 1991.

Decreto 2655 de 1953. (octubre 10). Por el cual se crea la Universidad Pedagógica de Colombia.

Decreto Ley 80 de 1980. Por el cual se organiza el sistema de Educación Post-secundaria.

Forero, Gilberto. (2000). La gestión rectoral y la cotidianidad en la UPTC, 1970 – 2000. Estudio Histórico – Crítico, 190 p.

Ley 73 de 1958. Por la cual se reorganiza la Universidad Pedagógica de Colombia.

Ley 73 de 1962. Se reorganiza la Universidad y en adelante cambia su razón social a Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Ocampo López, Javier. (1996). Educación, Humanismo y Ciencia. UPTC, Tunja, 2ª Edición.

Ospina Vásquez, Luis. (1987). Industria y protección en Colombia. Biblioteca colombiana de las Ciencias Sociales.

Otálora de Corsi, Rosa María. (1984). José Eusebio Otálora, Academia Boyacense de Historia, Tunja.

Parra, Néstor Armando, (1971). La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

C.D.I. Bogotá.

Suescún, Armando. (1997). Apuntes para la Historia de la Universidad en Boyacá, 1827

– 1997. Editado en la Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 303 p.

Descargas

Publicado

2025-02-03

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Martínez Ávila, J. A. . (2025). 50 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA -SEDE SECCIONAL SOGAMOSO: 1972-2022, UN PROYECTO EXITOSO DE REGIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN BOYACÁ. Revista Prospectiva Científica, 18(18). https://revista.asoegresadosuptc.com/index.php/home/article/view/40

Artículos similares

1-10 de 76

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.