La innovación educativa: una revisión documental en algunos autoresde América Latina y España
DOI:
https://doi.org/10.19053/mxc4se67Palabras clave:
innovación, innovación educativa, innovación pedagógica, innovación en América Latina.Resumen
El trabajo que a continuación se presenta es una revisión documental acerca del concepto de innovación educativa, a partir de las tendencias y los enfoques que sobre esta conceptualización han realizado algunos autores en los ámbitos de América Latina y España.
Descargas
Referencias
Aguerrondo, I. (1991). Innovación y calidad de la educación. Revista Latinoamericana de Innovaciones Educativas. Año III, No. 4. pр. 19-42.
Aguerrondo, I. (1992). La innovación educativa en América Latina: balance de cuatro décadas Perspectivas. Vol. 22. No. 3, pp. 381-394.
Assael, J., y Guzmán, I. (1994). Trabajo pedagógico en las organizaciones magisteriales. Santiago de Chile: PIПЕ.
Barrantes, R. Las innovaciones educativas:escenarios y discursos de una década en Colombia.http://portales.puj.edu.co/didactica/PDF/EstadosdeArte/ InnovacionesEducativasRaulBarrantes.pdf
Barraza, A. (2005). Una conceptualización comprehensiva de la innovación educativa.Innovación Educativa. Vol. 5. No. 28, pp. 19-31.
Barraza, A. Análisis conceptual del término innovación educativa. www.monografias.com/
Blanco, R., y Messina, G. (2000). Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América Latina.Bogotá, Colombia: Convenio Andrés Bello.
Bolívar, A. (2002). Cómo mejorar los centros educativos. Madrid, España: Síntesis Educación.
Cañal de León, Р. (2001). La innovación educativa. Madrid: Universidad Internacional de Andalucía.