Modelo para el desarrollo de la creatividad por medio de la estimulación de las inteligencias múltiples definidas por Gardner, a partir de la práctica de Yoga

Autores/as

  • DIEGO MAURICIO DÍAZ ROJAS Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.19053/f0wekx43

Palabras clave:

creatividad, proceso creativo, desarrollo del pensamiento, yoga, meditación, visión, saturación, incubación, iluminación, verificación, cerebro, inteligencia, estimulación, motivación, personalidad, talento, genialidad, técnicas, barreras, limitaciones, miedos, integralidad.

Resumen

Con la siguiente propuesta pretendo a través de la utilización del proceso creativo de Henri Poincaré, perfeccionado por George Kneller: (1- Visión, 2- Saturación, 3- Incubación, 4- Iluminación y 5- Verificación), integrar los beneficios del Hatha Yoga o Yoga físico y los efectos de la meditación con el desarrollo del pensamiento creativo determinado por cada una de las inteligencias planteadas por Howard Gardner, para así concretar un modelo integral de desarrollo creativo. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Agency for Healthcare Research and Quality, U.S. Department of Health and Human Services. Publication. N° 7 (2007).

Cowger, E.L., and E.P. Torrance.[1320] "Further Examination of the Quality of Changes in Creative Functioning Resulting from Meditation (Zen) Training."The Creative Child and Adult Quarterly 7, no.4 (1982).

Dass, Baba Hari. Iniciación al Ashtanga Yoga. México: Hanuman, 1981.

De Bono, Edgard. El pensamiento lateral. Manual de creatividad. Barcelona [España]: Paidos.

Desarrollo creativo personal y potencialidad humana. Asesores Avega, 1997. Duitama. Colombia.

Edwards, Betty. Drawing on the artist within. 1974.

Estrada Rodríguez, Mauro. Mil ejercicios de creatividad clasificados. México: McGraw Hill, 1995.

Garcia, Luis Creatividad: El genio y otros mitos, lo que tu, Mozart, Einstein y Picaso tenían en común. Barcelona [España]: Labor, 1989.

Gardner, Howard. Arte mente y cerebro. Una aproximación cognitiva a la creatividad. España: Paidós Iberica, 1987.

Gardner,Howard. Estructura de la mente, La teoría de las inteligencias multiples. 2ª Edicion. Santa Fé de Bogotá [Colombia]: Fondo de Cultura Económica, 1997.

Gardner,Howard. Inteligencias múltiples, la teoría y la práctica. México: Paidos, c1995.

Gardner, Howard. Mentes creativas, Una anatomía de la creatividad. Barcelona [España]: Paidós, 1995.

Günter Krampen (1997), Universität of Trier, Germany. Promotion of creativity (divergent productions) and convergent productions by systematic-relaxation exercises: empirical evidence from five experimental studies with children, young adults, and elderly.

Jiménez Parra, Claudia Margot. El teatro. Fuente de imaginación y creatividad. Tunja [Boyacá, Colombia]: UPTC. Facultad Educación, 1998.

Kneller, George. Introducción a la filosofía de la educación: Análisis de las teorías modernas. Cali (Valle, Colombia): Norma, c1967.

Lowenfeld, Víctor. Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires [Argentina]: Kapelusz, 1980.

Poincare, Henri. Science and method. New York: Dover, [197?].

Prada, Raymond. Creatividad e innovación empresarial. Bogotá [Colombia]: TecnoPress, c2002.

Ramacharaka, Yogi. Hatha Yoga. 24 Edicion. Buenos Aires. Argentina. Kier. 1992.

Sanchez. Margarita. Desarrollo de habilidades del pensamiento: Guía del Instructor. México: Trillas,c1991.

Sara W. Lazar; Meditation experience is associated with increased cortical thickness University of Harvard. Neuroreport. 2005. Schoening, Arturo. La fabrica de ideas. Como desarrollar el potencial creativo. México: Editorial Trillas, 1997.

Torrance, Paul. Orientación del talento creativo. Buenos Aires [Argentina]: Troquel, 1969.

Travis F.T. (1979). The Transcendental Meditation technique and creativity: A longitudinal study of Cornell University undergraduates.

Vivekananda, Swami. El poder del Jnani Yoga.México: Alamah Clasicos 2002.

Vos Savant, Marilyn. El poder del pensamiento lógico: Lecciones fáciles sobre el arte de razonar y los inconvenientes de la falta de pensamiento lógico. Madrid: Edaf, 1998.

Waisburd, Gilda. El poder de la música en el aprendizaje: Como lograr un aprendizaje acelerado y creativo. México: Editorial Trillas, 2006.

Descargas

Publicado

2025-10-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

DÍAZ ROJAS, D. M. . (2025). Modelo para el desarrollo de la creatividad por medio de la estimulación de las inteligencias múltiples definidas por Gardner, a partir de la práctica de Yoga. Revista Prospectiva Científica, 3(3). https://doi.org/10.19053/f0wekx43

Artículos similares

11-20 de 144

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.