EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO GORANCHACHA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y DIDÁCTICO DE LA ASTRONOMÍA EN BOYACÁ

Authors

  • Alejandro Alfonso Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Author
  • Daniel Alejandro Valderrama Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Author
  • Nelson Vera Villamiza Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Author
  • Juan David Aponte Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Author

Keywords:

observatorio astronómico, astronomía, educación en astronomía, divulgación científica

Abstract

El artículo presenta los resultados derivados de un análisis exhaustivo del Observatorio Astronómico Goranchacha, adscrito a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Este análisis abarca diversas dimensiones, incluyendo sus actividades de investigación, formación y extensión, centrándose particularmente en su capacidad para fortalecer la educación en astronomía y difundir este campo científico. Se proponen categorías de análisis que permiten evaluar el alcance de este observatorio y se esbozan perspectivas futuras para su desarrollo. La investigación se basa en una acumulación de experiencias que abarcan un período de casi tres años, enriqueciéndose a través de diálogos constructivos con los operadores, investigadores, visitantes y una revisión de la literatura disponible. En conjunto, este artículo ofrece una visión integral y detallada del Observatorio Astronómico Goranchacha y su contribución al campo de la astronomía.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2024-10-18

Issue

Section

CIENCIAS SOCIALES

How to Cite

Alfonso, A. ., Valderrama, D. A. ., Vera Villamiza, N. ., & Aponte, J. D. . (2024). EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO GORANCHACHA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y DIDÁCTICO DE LA ASTRONOMÍA EN BOYACÁ. Revista Prospectiva Científica, 19(19). https://revista.asoegresadosuptc.com/index.php/home/article/view/17

Similar Articles

1-10 of 72

You may also start an advanced similarity search for this article.