Comprensión y reseña de textos cientificos y argumentativos. Una didáctica basada en la naturaleza de la investigación científica

Autores/as

  • MARÍA LUZMILA BLANCO DE BUITRAGO Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor/a
  • NELLY ECHEVERRY DE WILLIAMS Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.19053/qnjevt63

Palabras clave:

Resumen

La presente propuesta se fundamenta en la Compresión y Reseña de Textos Cientificos y argumentativos, de conformidad con la didáctica basada en la naturaleza de la investigación científica, y cuya finalidad es validarla para ser aplicada en los diferentes niveles de la Educación Colombiana. Se tiene como variable independiente la metodología para el desarrollo de la capacidad de lectura y escritura, y como variables dependientes: La capacidad para comprender y reseñar textos, la retención de lo leído en la memoria y la motivación hacía la lectura. Se aplicó la Metodología a una población de 659 estudiantes de diferentes niveles académicos de Instituciones Educativas, quienes conformaban dos grupos paralelos así: 305 alumnos en el grupo de control y 354 en el grupo de experimentación. A los resultados obtenidos se les diseñó métodos estadísticos que permitieron analizar los comportamientos de los estudiantes. Así se comprobó la validez de la didáctica como altamente benéfica para mejorar las competencias lecto-escritoras. En conclusión, el grupo de experimentación, presentó un aumento significativo en los resultados al cuantificar su rendimiento en las variables dependientes citadas                               

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Baquero V., Julia M., PARDO P., J. Felipe y Sánchez A., William E. Textos Cientificos y Argumentativos. Elementos para una Didáctica de la Comprensión y la Reseña basada en la Metodología de la Investigación Cientifica.Santafé de Bogotá. U.N. de Colombia, 1993.

Botha, Rudolf P. The conduct of Linguistic Inquiry: a Systematic Introduction to the Methodology ofGenerative Grammar. The Hague, the Netherlands: Mouton plublishers, 1981.

Bunge, Mario. La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. 2ª ed., Barcelona: Ariel, 1972.

Caparros, Antonio. Historia de la Psicología. Barcelona: CEAC, 1980.

De Vega, Manuel. Introducción a la Psicología Cognitiva. Madrid: Alianza Editorial, 1984

De Vega, Manuel y otros. Lectura y comprensión una perspectiva cognitiva. Madrid: Alianza, 1990.

Downing J. y Thackray, D. V. Madurez para la Leсtura. 1980.

Ellis, Henry C. Fundamentos del aprendizaje t procesos cognitivos. México: Trillas, 1984.

Elaste, Richard artículos cientificos de The New York Times. Madrid: Mc Graw- Hill. 1990.

Foucambert, Jean. Hojas de Lectura. Fundalectura,1995.

_ L'enfant, le maitre et la lecture. Paris.Nathan Pedagogie. Series formation, 1994. р. 192.

Lectura y sociedad. En: Lectura, Escuela, biblioteca. Memorias Segundo Congreso Nacional de Lectura. Santafé de Bogotá, 1995.

Hatch, Evelyun and Farhady, hossesin. Research Design and tatistics for Applied Linguistics.Massachusetts: Newbury House Publishers, 1982.

Hulse, Stewart H. Psicología del aprendizaje. México: Mc Graw Hill, 1985.

INSTITUO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas Colombianas sobre documentación y presentación de tesis de grado. Programa ICINTECICFES: Normalización de la documentación. Bоgotá. ICONTEC, 1995.

Julibert, Josette. Fromar niños lectores y productores de textos. Propuesta de una problemática didáctica integrada. En: Lectura, Democracia, Desarrollo. Memorias Primer Congreso Nacional de Lectura. Santafé de Bogotá: 1993.

Lemke, Jay L. Talking Science: Language, Learing, and Values. New Jersey: Ablex Publishing Corporation, 1990.

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Ley General de Educación, Ley 115, 1994.

Lineamientos Generales de Procesos Curriculares. Dirección General de Educación. Subdivisión de Desarrollo y Fomento de la Educación. Santafé de Bogotá. Agosto de 1994.

Muler, Charles. Estadística Lingüística. Versión Española por Antonio Quilis. Biblioteca Románica Hispánica. Madrid: Edit. Gredos S. A. 1983.

Descargas

Publicado

2025-10-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

BLANCO DE BUITRAGO, M. L. ., & ECHEVERRY DE WILLIAMS, N. . (2025). Comprensión y reseña de textos cientificos y argumentativos. Una didáctica basada en la naturaleza de la investigación científica. Revista Prospectiva Científica, 1(1). https://doi.org/10.19053/qnjevt63