Evolución histórica del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Tunja 1884-1950

Autores/as

  • SONIA LEONOR CASTRO QUIROGA Universidad De Boyaca Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.19053/bxsbn880

Palabras clave:

Estado, evolución histórica, educación en Colombia, congregación, misión educativa, comunidad de dominicos, Colegio Nuestra Señora del Rosario de Tunja.

Resumen

Esta investigación tiene como fin principal, realizar un estudio sobre la historia del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Tunja, enmarcada entre los años de 1884-1950.
Los estudios sobre los temas de educación, para este caso en especial, aportan a la sociedad una serie de elementos históricos y culturales que ayudan a comprender mejor la importancia que a través del tiempo ha tenido la educación religiosa como la de esta Comunidad de Dominicas Terciarias que nació en el departamento de Boyacá.
La filosofía y trayectoria educativa del Colegio de Nuestra Señora del Rosario de Tunja se encuentra ligada al suceder histórico, basado en los registros, fuentes primarias que enriquecieron la investigación y permitieron la interpretación de su razón de ser, su esencia, su ideario. La misión educativa del Colegio rosarista está dirigida por el carisma de la Madre Gabriela de San Martín, su fundadora, y por las orientaciones de la Iglesia. El Colegio de Nuestra Señora del Rosario presenta, en su acontecer histórico, diversidad de etapas bien definidas y coordinadas en la búsqueda de la renovación y progreso constante de su quehacer educativo.
Es de gran trascendencia para la comunidad rosarista y de la ciudad tunjana, conocer el desarrollo histórico de este centro educativo en algunas de sus fases: fundación, filosofía, currículum, proyección y extensión a la comunidad y poder analizar, interpretar, valorar los aportes y el liderazgo de este grupo de religiosas boyacenses que transformaron la formación social y cultural de la sociedad tunjana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Cristina. En Pedagogía e Investigación. Ed. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 1999. p. 88.

HELG, Aline. La Educación en Colombia 1918-1957. Fondo Editorial CEREC, Bogotá, 1967, p. 76.

DOMINICAS TERCIARIAS COLOMBIANAS. Su Fundación y obra, fechas memorables: 4 de agosto de 1956.Talleres. Empresa nacional de publicaciones de Colombia. p. 106.

SOR ISABEL, María de la Trinidad. La Madre Gabriela de San Martín. Fundadora. Bogotá: Andes. 1961. p. 115.

SOR MARÍA, del Sagrado Corazón de Jesús. Fondo cartas. Archivo de Comunidad de Dominicas Terciarias. Folio 1, 27 de enero de 1903. Bogotá.

Descargas

Publicado

2025-10-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

CASTRO QUIROGA, S. L. . (2025). Evolución histórica del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Tunja 1884-1950. Revista Prospectiva Científica, 3(3). https://doi.org/10.19053/bxsbn880

Artículos similares

1-10 de 162

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a