MAESTRO Y EDITOR GILBERTO FORERO: SUS IDEAS EDUCATIVAS CON PROSPECTIVA CIENTÍFICA  EN L A  UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Autores/as

  • Doris Lilia Torres Cruz Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor/a https://orcid.org/0000-0001-7234-3166
  • Juana Valentina Sierra Moreno Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Autor/a

Palabras clave:

Gilberto Forero, Educación, Prospectiva Científica, Egresados, Uptc

Resumen

Pensar los procesos educativos generados en una comunidad universitaria es considerar la participación de actores que, por medio de sus ideas, proyectan un desarrollo pedagógico, educativo y social en la formación de profesionales. El propósito de este artículo es, precisamente, dar cuenta de las ideas educativas, pedagógicas y humanistas promovidas por el maestro Gilberto Forero durante su etapa como decano en la Facultad de Ciencias de la Educación y como Vicerrector Académico miembro de los Consejos Superior y Académico en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Asimismo, es importante destacar su liderazgo frente a la Asociación de Egresados Uptc y frente a la promoción de la revista Prospectiva Científica, órgano de difusión de trabajos de investigación activo desde el año 2004. Es así que, al cumplir veinte años de edición continua, el presente artículo rinde homenaje al maestro Gilberto Forero por sus aportes a la productividad científica de los egresados y exalta su capacidad de gestión para abrir nuevos escenarios y visionar formas de relación social a través del lenguaje que permitan una mejor interacción entre los seres humanos. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bernal Alarcón, H. (2012). Radio Sutatenza: Un modelo colombiano de industria cultural y educativa. Boletín Cultural y Bibliográfico, 46(82), 4–41. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/67

Calderón, A. (2024). Conferencia: La inteligencia artificial y su impacto en la educación superior. En G. Forero (Organizador), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá.

Departamento Administrativo de Función Pública. (1980). Decreto 80 de 1980. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=67073

Forero, G. (2004a). La gestión rectoral y la cotidianidad en la UPTC 1970-2000: Estudio sociocrítico. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá.

Forero, G. (2004b). Presentación. Revista Prospectiva Científica, 1, 5–6.

Forero, G. (2005). Presentación. Revista Prospectiva Científica, 2, 5–6.

Forero, G. (2007). Nuevos horizontes pedagógicos (5ª ed.). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Forero, G. (2009). Presentación. Revista Prospectiva Científica, 5, 5.

Forero, G. (2014). Presentación. Revista Prospectiva Científica, 10, 5–6.

Forero, G. (2023). Proceso histórico de la revista “Prospectiva Científica” órgano de difusión de la productividad académica de los egresados de la UPTC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9364

Forero, G. (2024). Voces y construcciones: Decanos Facultad de Ciencias de la Educación UPTC [Video]. Edumedios, UPTC. https://www.youtube.com/watch?v=VZUiDDwYwxY

Gil, J. (2013). Viaje de la memoria por la Escuela de Idiomas (1960-2010). Ed. Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina Subsede-UPTC, Grupo de Investigación Lenguajes en Educación-LEEN.

Helg, A. (2001). La educación en Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. Ed. Plaza y Janés.

Kuhn, T. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. Ed. University of Chicago Press.

Ministerio de Educación Nacional. (1992). Ley 30 de 1992.

Ministerio de Educación Nacional. (2009). Ley 1294 de 2009.

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=35829

Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 1575 de 1952. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-103192_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 2655 de 1953. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-103443_archivo_pdf.pdf

Ocampo, J. (2001). Rafael Bernal Jiménez: Sus ideas educativas, sociológicas, humanistas y la Escuela Nueva en Boyacá. Ed. Plaza y Janés.

Sistema Único de Información Normativa. (1963). Decreto 3291 de 1963. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1523190

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (2010). Acuerdo 032 de 2010. https://www.uptc.edu.co/export/sites/default/secretaria_general/consejo_superior/acuerdos_2010/Acuerdo_032_2010.pdf

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (2022). Doctorado en lenguaje y cultura. https://www.uptc.edu.co/sitio/portal/sitios/universidad/cam_virt/por_dig/posgrados/cienciaseducacion/doc03/

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (2023). Maestría en lingüística. https://www.uptc.edu.co/sitio/portal/sitios/universidad/cam_virt/por_dig/posgrados/cienciaseducacion/mae07/

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (2024). Rectores en el tiempo. https://www.uptc.edu.co/sitio/portal/sitios/universidad/rectoria/

Descargas

Publicado

2024-10-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Torres Cruz, D. L. ., & Sierra Moreno, J. V. . (2024). MAESTRO Y EDITOR GILBERTO FORERO: SUS IDEAS EDUCATIVAS CON PROSPECTIVA CIENTÍFICA  EN L A  UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. Revista Prospectiva Científica, 20(20). https://revista.asoegresadosuptc.com/index.php/home/article/view/13

Artículos similares

11-20 de 34

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.