Incorporando las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación superior a distancia.

Autores/as

  • ARIEL ADOLFO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.19053/6xpj8802

Palabras clave:

e-learning, b-learning, educación virtual, educación a distancia.

Resumen

El objetivo principal de este artículo es hacer una reflexión profunda acerca del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Facultad de Estudios a Distancia (Fesad) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Es de conocimiento general que la incorporación de las TIC en el campo de la educación requiere de un modelo pedagógico bien definido y de una formación para el desarrollo de procesos virtuales, a la vez que se hace necesaria una infraestructura adecuada para implementar el proceso.El modelo ejecutado puede ser asincrónico o sincrónico, dependiendo de las necesidades y condiciones de la comunidad estudiantil. En la Fesad los estudiantes tuvieron contacto directo con el docente, al mismo tiempo que se logró completar el proceso virtualmente en un 100%.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Schumpeter, J. (1883-1950), Innovation and the Gales of Creative Destruction. The Library of Economics and Liberty: The Concise Encyclopedia of Economics. 1934. http://www.econlib.org/library/Enc/bios/Schumpeter.html

Taylor, J. (2001). Fifth Generation: Distance Education.President of the International Council for Open and Distance Education (ICDE), since 1982. University of Southern Queensland Australia. 1-5 April, 2001. http:/ /www.usq.edu.au/users/taylorj/

Taylor, J. (2003) Distance Education Technologies: A Global Perspective. President of the International Council for Open and Distance Education (ICDE), since 1982. Presented to the plenary session of the 10th ABED. International Congress of Distance Education, Porto Alegre, Brazil, October, 2003. http://www.usq.edu.au/ users/taylorj/

Fernández, M. (1992). La integración educativa de nuevas tecnologías. Nuevas tecnologías aplicadas a la formación. Edición 1. Madrid, Infodidac.

Colom, A., Salinas, J., y Sueda, M. (1988). Теспología y medios educativos. Madrid: Cincel Kapelusz.

Kroonenberg, N. (2000). Developing Communicative and Thinking Skills. Mail. Tesol Journal, 1994, p. 95.

Santacruz, L. y Carrasco, J. (2002). Estado de uso e impacto de la tele-educación en las universidades del mundo. [Artículo en línea]. UOC 10 de junio de 2007. http://www.it.uc3m.es/~jlc/sociedadi/

Descargas

Publicado

2025-10-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, A. A. . (2025). Incorporando las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación superior a distancia. Revista Prospectiva Científica, 5(5). https://doi.org/10.19053/6xpj8802

Artículos similares

11-20 de 61

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.