El prerreducido de hierro, un buen sustituto de la chatarra
DOI:
https://doi.org/10.19053/zz5kd811Palabras clave:
mineral de hierro, reducción directa,, horno rotatorio, prerreducido, carbón,, caliza.Resumen
Aproximadamente el 20% de la chatarra que se utiliza en Colombia para la obtención del acero es un producto importado. Una alternativa al uso de esta son los materiales prerreducidos de hierro.
La situación económica en Colombia obliga a seguir una cultura de uso y reuso de los bienes muebles. Así, cuando se compra una nevera nueva, la vieja se la cede a alguien. Sencillamente las cosas se usan hasta cuando ya no funcionan más. En los paises industrializados los bienes muebles son desechables, por ejemplo cuando una persona se cansa de su auto, lo arroja y compra otro.
Esta es la razón por la cual en Colombia se debe importar chatarra de hierro, ya que la cantidad que genera el país no es suficiente para cubrir la requerida para la producción de acero.
Este es el problema que identificó el Grupo de investigación en Materiales Siderúrgicos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y diferentes empresas siderúrgicas nacionales como Siderúrgica de Boyacá (actualmente Grupo Siderúrgico DIACO) y Acerías Paz del Río, para desarrollar un material sustituto de la chatarra. Con el apoyo de Colciencias se lograron obtener prerreducidos de hierro a partir de minerales de hierro nacionales como una alternativa al uso de la chatarra y a la importación de prerreducidos extranjeros.
Descargas
Referencias
López Diaz, Alfonso, González L., Eidelman, Saavedra. Humberto. Caracterización de materias primas utilizadas en el proceso de producción de prerreducidos de minerales de hierro en un Horno Rotatorio a nivel de Laboratorio. Revista Facultad de Ingeniería, 2003. pp. 112-118.
Leyva, Cesar A. Tecnología de la reducción directa, mayo 1997. pp. 1, 2.
Stephenson, Robert U.S. Steel. Significado de reducción directa.
Leyva, Cesar. Test desintegration linder.
Granados, Victor. Proceso de reducción directa en Aceros Arequipa. 1998.
GRUPO DE MATERIALES SIDERÚRQICOS. Informes Proyectos de Invetigación. UPTC-COLCIENCIAS –Siderúrgica de Boyacá - Acerías Paz del Río. 2001- 2004.