Una propuesta pedagógico-didáctica para mejorar los procesos de interpretación, argumentación y proposición a través de la lectura y la escritura
DOI:
https://doi.org/10.19053/g2xqv062Palabras clave:
interpretación, argumentación, proposición, lectura, escritura, autoaprendizaje, proyectos de investigaciónResumen
Este artículo expone la manera como se está desarrollando una propuesta de investigación con enfoque pedagógico-didáctico, orientada al mejoramiento de los procesos de interpretación, argumentación y proposición, mediante la lectura y la escritura, en los estudiantes de los primeros semestres de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia.
Se señala el eje temático y la situación problémica, se formula una posible solución, se presenta la justificación, los objetivos, la fundamentación teórico-pedagógica, el marco metodológico y el impacto, o efectos favorables que generará la investigación y, finalmente, se describe el proceso didáctico y el método de evaluación.
Actualmente la propuesta se está implementando con un grupo de estudiantes del Programa de Ciencias Sociales, pero se aspira a expandir su cobertura hacia otros Programas. Igualmente, se proyecta mostrar evidencias de algunos avances y logros alcanzados, en una futura publicación.
Descargas
Referencias
Avendaño, Gloria Smith: El proceso pedagógico de la lectura y las competencias básicas. Un marco semiodiscursivo y sociocognitivo. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (tesis de Magister), 2002.
Cárdenas Páez, Alfonso. Principios de pragmática aplicada, hacia una pedagogía interactiva del lenguaje. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Humanidades, Departamento de Lenguas, 2000.
Castillo Ballén, Martha Jeaneth. La lectura y la escritura: algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. Taller ICFES MEN, Bogotá, En computador, 2003.
Cerro Robles, Leandro. Técnicas de escritura. Segunda edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación, 1999.
Correa Medina, José Ignacio y otros. Lingüística general y lingüistica aplicada. De la teoría a la práctica. Santafé de Bogotá: coedita, 1999.
Saber y saberlo demostrar. Hacia una didáctica de la argumentación. Bogotá. Conciencias - Universidad Externado de Colombia, 1999.
Charaudeau, Patrick. Langage et discours. Eléments de sémiolinguistique (théorie et pratique). Paris: zHachette, 1983.
Análisis del discurso y sus implicaciones pedagógicas. Cali: Universidad del Valle, 1986.
Ducrot, Oswald. Polifonía y argumentación. Conferencias del seminario Teoría de la Argumentación y Análisis del Discurso. Traducción de Ana Beatriz Campo y Emma Rodríguez C. Cali: Universidad del Valle, 1988.
Eco, Umberto. Los límites de la interpretación. Barcelona: Lumen, 1992.
Elliot, John. La investigación acción en educación. Traducido por Pablo Manzano. 2ª edición. Revisión e introducción por ángel Pérez Gómez. Málaga: ediciones Morata, 1994.
González, Artola. La comprensión del lenguaje escrito, consideraciones desde una perspectiva cognitiva. En: Revista de psicología cognitiva general y aplicada, 1989.
Guiraud, Pierre. La semiología. Madrid: Siglo XXI Editores, 1985.
Halliday, M.A.K. El lenguaje como semiótica social. Bogotá. Fondo de Cultura Económica, 1994.
Lo Cascio, Vincenzo. Gramática de la argumentación, estrategias y estructuras. Versión española de David Casacuberta. Madrid: Alianza Editorial, 1998.
Lozano, Jorge et al. Análisis del discurso. Hacia una semiótica de la interacción textual. Madrid: Ediciones Cátedra, 1993.
Mayor, Juan y otros. Estrategias metacognitivas. Aprender a aprender y aprender a pensar. Madrid: editorial Sintesis, 1993.
Otero, Néstor. La lectura semiológica. Bogotá:Cerlac, 1992.
Pierce, Charles. Obra lógico-semiótica. Madrid: Taurus, 1987.
Sánchez iniesta, Tomás. La construcción del aprendizaje en el aula. Aplicación del enfoque globalizador en la enseñanza. Buenos Aires. Magisterio del Río de la Plata, 1994.
Tobón de Castro, Lucía. La lingüística del lenguaje vista como el estudio de los procesos de significar. En: Thesaurus. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1997.
Van Dijk, Teun. Estructuras y funciones del discurso. México: Siglo XXI Editores, 1980.
Texto y contexto. Barcelona: Paidós,1988.