About the Journal
Prospectiva Científica es una revista de publicación continua, que publica dos números al año. Su carácter es interdisciplinar y tiene como propósito la divulgación de artículos de investigación, de la asociación profesión de egresados de la UPTC que contribuyan a la consolidación del campo educativo y pedagógico.
Prospectiva científica convoca a sus investigadores egredados nacionales e internacionales de alto nivel, que trabajen problemáticas sobre la comprensión y la acción de realidades contemporáneas.
Políticas de sección.
Los trabajos de investigación presentados a la revista REVISTA PROSPECTIVA CIENTIFICA se ajustan a una de las siguientes cuatro secciones:
Investigación y Formación.
Son artículos de investigadores invitados que están dirigidos a promover y presentar métodos de investigación, temas de coyuntura para las diferentes disciplinas, formas y maneras de hacer y divulgar la investigación.
Artículos Originales.
Son artículos elaborados por integrantes de grupos de investigación nacionales e internacionales cuyo autor principal es estudiante de pregrado o posgrado. La tipología será únicamente la siguiente:
- Artículos de Investigación. Son aquellos que comprenden informes completos de los datos de una investigación
- Artículos de Revisión. Son aquellos que proporcionan una mirada amplia de un campo investigativo desde lo teórico, epistemológico y/ o metodológico. Exponen un panorama sobre su estado de desarrollo y perspectivas futuras del campo científico.
- Artículo de Reflexión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los aportes de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos cincuenta (50) referencias.
Ensayos, Notas científicas o académicas y Reseñas.
La revista podrá publicar ensayos, notas de rápida divulgación para el interés de las áreas y reseñas de libros académicos. Son escritos por estudiantes de pregrado y posgrado.
Entrevista y Crónicas.
La revista podrá publicar entrevistas sobre investigadores y autores muy reconocidos en el ámbito nacional e internacional en diferentes disciplinas. Además, podrá publicar crónicas, recopilación histórica de acontecimientos de orden académico de las diferentes áreas. Los autores de las entrevistas y crónicas pueden ser profesores investigadores o estudiantes de pregrado o posgrado.
Ediciones especiales y con énfasis.
La revista podrá publicar ediciones especiales, es decir, dedicadas a un tema específico o también dentro de un número misceláneo publicar una sección con un énfasis temático.